
Aproveché para compartir, en portuñol básico, un breve repaso de mí relación con la madera, el grabado a buril y la impresión xilográfica. También dialogamos sobre mí obra y su contexto. Eternamente agradecido..
Algunas capturas de lo que fue el cierre de la muestra "Uma melhor que outra" en el Museu Casa Da Xilogravura @museucasadaxilogravura en Campos do Jordao, Sao Paulo, Brasil.
Un museo dedicado exclusivamente a la xilografía, una de las técnicas de reproducción gráfica más antigua y universales de la humanidad. Dónde se exponen muchos de mis ex libris y algunas obras. Se encuentra en una preciosa ciudad de Brasil llamada Campos do Jordao Campos, y tiene un acervo alucinante.
Charla sobre Ex Libris en la UNR
El pasado miércoles 5 de noviembre de 2025 tuve el placer de participar como invitado en la Cátedra de Tipografía I, de la Licenciatura en Diseño Gráfico de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), gracias a la invitación del profesor Darío Bergero.
Broadside Zafón "La sombra del viento"
Me llegaron las impresiones hechas en Londres de la imprenta St James Park Press @st_james_park_press a donde envié unas matrices para que sean impresas con la Columbian del s. XIX para ilustrar el proyecto broadside de @collectiblebookvault sobre “La Sombra del Viento” de Carlos Ruiz Zafón, en su versiones en español e inglés. Las impresiones se hicieron en papeles Fabriano Tiepolo y con typeset golden cockerel, son una verdadera preciosura.
Jornada en el CIAP, CONICET y UNSAM Bs. As.
El pasado viernes 18 de julio de 2025 tuve el honor de llevar mis maderitas, herramientas e investigaciones al CIAP, el Centro de Investigaciones en Arte y Patrimonio, un espacio de referencia coordinado por prestigiosas investigadoras del CONICET y la UNSAM, en la Ciudad de Buenos Aires, donde compartí parte de mi obra, y de mis estudios teóricos y prácticos, vinculados al corte a cabeza (woodengraving) y al buril.
Charla en el Museo La Cárcova UNA, Bs. As.
En el marco de “Los trabajos y los días”, laboratorio abierto en el archivo y biblioteca del Museo de la Cárcova, se realizará una aproximación al mundo de los ex libris a cargo del artista Marcelo Kopp, en conversación con Sergio Artola del área de Conservación del Museo.
Sobre lo negro, en CCContraviento, Rosario
En el marco de su segunda muestra sobre LO NEGRO, la nueva temática del Centro Cultural Contraviento, el artista rosarino Marcelo Kopp (1986) expuso una amplia obra de xilografías en madera con un gran acompañamiento de visitantes en la pequeña sala del espacio. En total se colocaron catorce piezas entre xilografías y grabados de distintas imágenes. Las mismas reflejan problemáticas contemporáneas como pobreza, contaminación, inequidades por citar ejemplos.
5th triennial Wood Engraver's Network, USA
Mi estampa en la galería de Stockton University en Nueva Jersey, en su primera escala de la itinerante 5th triennial de la @woodengraversnetworkLa foto es cortesía de Paul Constance @woodcutwords🌳Una alegría enorme que esta madera remota de nuestros suelos del sur esté recorriendo los lugares más septentrionales del continente.
Añadir comentario
Comentarios